¿Qué cocinamos hoy?
Desde el tradicional arroz caldero hasta una sencilla marinera, aprende a cocinar las recetas de la gastronomía murciana y disfruta de la riqueza de sus sabores.

Arroz Caldero
Ingredientes
Arroz, ñoras, pescado de roca (rape, mújol...), caldo de pescado, aceite, sal.
Preparación
Sofreír las ñoras. Hacer un caldo con el pescado. En una paella, sofreír el arroz, añadir las ñoras y el caldo. Cocer hasta que el arroz esté en su punto.
Se suele servir en tres vuelcos: caldo, pescado y arroz.
Variación Caldero Cartagenero
Similar al Arroz Caldero, pero con pescado de roca de la zona de Cartagena y un caldo más concentrado. Se
El proceso es similar al Arroz Caldero, pero el caldo se reduce más para intensificar el sabor.

Marinera
Ingredientes
Patata cocida, huevo duro, tomate, cebolla, atún en aceite de oliva, aceitunas.
Preparación
Se prepara como una ensaladilla rusa, cortando todos los ingredientes y se mezclan. Se aliña con aceite de oliva.
Para servirla, se coloca sobre una rosquilla de pan con una anchoa encima de la ensaladilla.

Michirones
Ingredientes
500g habas secas, 1 chorizo, 100g panceta, 1 morcilla, 1 cebolla, 2 dientes de ajo, pimentón dulce, laurel, aceite de oliva, sal.
Preparación
Remojar habas la noche anterior. Sofreír cebolla y ajo. Añadir chorizo, panceta y morcilla troceados. Incorporar habas, pimentón, laurel y agua. Cocer a fuego lento hasta que las habas estén tiernas. Hay variantes con o sin picante.

Paparajotes
Ingredientes
Hojas de limonero, harina, leche, huevo, azúcar, canela, limón rallado.
Preparación
Preparar una masa con los ingredientes. Rebozar las hojas de limonero en la masa y freír. Espolvorear con azúcar y canela.

Pastelico de carne
Ingredientes
Masa quebrada, carne picada (cerdo y ternera), huevo duro, chorizo, pimientos del piquillo, especias (comino, pimienta).
Preparación
Extender la masa, rellenar con la mezcla de carne, huevo, chorizo y pimientos. Cerrar y hornear. Existen variantes con otros ingredientes como tomate o aceitunas.

Salazones
No es una receta en sí, sino una técnica de conservación. Mojama (atún), hueva y bonito en salazón son los más típicos.
Son un aperitivo muy típico de la Región, se consumen tal cual, con aceite de oliva y almendras.

Zarangollo
Ingredientes
2 calabacines, 1 cebolla grande, 4 huevos, aceite de oliva virgen extra, sal.
Preparación
Cortar calabacines y cebolla en dados pequeños. Sofreír en aceite hasta que estén tiernos. Batir huevos con sal y añadir a la sartén. Remover hasta que cuaje. Algunas variantes incluyen patata.
¿Listo para cocinar como un auténtico murciano?
Contacta con nosotros para reservar una clase de cocina tradicional murciana o contratar nuestro servicio de catering de platos murcianos. ¡Sorprende a tus invitados con sabores únicos y auténticos de Murcia!